Mentoría Transición y Expansión

Un pequeño paso para vos, un gran paso para tu empresa

Solicitud de inicio

Por favor, introduce tus datos y te contactaremos para ultimar detalles

¿Todavía tenés dudas?

No te preocupes, aqui contestamos algunas de las preguntas mas frecuentes.
Si no respondimos tu duda, contactanos.

1. ¿Cuándo es el mejor momento para contratar Mentoria en Transición generacional

Llega un momento en toda empresa familiar, en la cual nos enfrentamos a la decisión de si queremos que la empresa perdure en el tiempo mas allá de la generación fundadora. O si queremos que la empresa se convierta en un bien familiar. Y ya existen herederos o sucesores que pueden o no estar involucrados en las actividades de la empresa. 

Es un momento en el cual debe comenzar a planearse cuidadosamente y a conciencia este traspaso, para que la nueva generación se comprometa y pueda gestionar el negocio eficazmente cuando le llegue el momento. Para esto existen una serie de pasos y procesos que establecerán reglas claras para que los interesados puedan ganarse su lugar en la toma de decisiones, y puedan funcionar como un equipo directivo dividiéndose las responsabilidades. 

Lo ideal es plantearlo con un horizonte temporal mínimo de 5 años, en los cuales se ira empoderando a los sucesores y alineando sus objetivos personales con los de la empresa, para que esa continuidad sea una motivación intrínseca para ellos. 

Por eso cuando se vislumbra la voluntad de retiro de los socios fundadores que ya han aportado años de su vida en construir la empresa, es importante comenzar a manejar la transición con un margen de tiempo amplio, debido a la complejidad de este proceso que involucra a varias personas, para que la transición se efectúe con éxito y el negocio no muera en el proceso. 

2. ¿Por que debería contratar Mentoría en Transición generacional?

 La transición generacional es un punto de inflexión en toda empresa. 
Solo el 30% de las empresas logran pasar a la segunda generación. Y de ese porcentaje solo un 5% a la tercera.
(Fuente: INEGI)

Por eso la transición no es un tema que se debe tomar a la ligera. Requiere todo un proceso y una serie de pasos para que ocurra de una manera ordenada, clara y transparente.

Gracias a este proceso la empresa se convierte en un bien de familia, o en una gran oportunidad de carrera para los miembros interesados, donde puedan crecer y proyectarse apalancados con una estructura empresarial armada y una marca posicionada.

Ademas reduce significativamente la conflictividad familiar entre herederos y sucesores, al establecer reglas claras para la sucesión, y un mecanismo basado en compromiso y esfuerzo. 

Nuestro rol es el de brindarte un acompañamiento profesional, ayudarte a ver el panorama completo y asesorarte con el fin de que cada decisión que tomes, vaya en la dirección correcta. Y sino, que puedas corregir el rumbo a tiempo antes de que sea demasiado tarde. 

3. ¿Cuándo es el mejor momento para contratar Mentoria para Expansion del Negocio

Llega un momento en toda empresa en el que nos topamos con un techo virtual. Es decir, la empresa crecio hasta un punto y luego parece haberse estancado.  

Es un momento en el cual debe decidirse si queremos mantener un tamaño de empresa acotado, o si queremos expandir los horizontes. Lo cual es un enorme desafio.  

Muchas veces ese estancamiento tiene que ver con cuestiones internas (Procesos, sistemas, limitaciones), otras veces con cuestiones externas (Mercado, competencia), y otras veces con cuestiones financieras.

Por eso si notas que tu empresa ha tocado un techo de crecimiento, es importante comenzar cuanto antes a evaluar las causas para ver si es posible superar ese techo y retomar la senda del crecimiento.

O si estas planeando expandir tu negocio, franquiciarlo, abrir nuevas sucursales o canales de venta, todo eso requiere una planificación cuidadosa, profesionalización, estandarización y sistematización. Por eso es indispensable recorrer ese camino con la asistencia de un profesional con experiencia en expansiones, que te evite perdidas de tiempo y dolores de cabeza, simplificando tu trabajo, brindándote herramientas, facilitándote acceso a financiación, y ayudándote a diseñar el esquema mas beneficioso para tu negocio. 


4. ¿Por que debería contratar Mentoría para Expansión de negocio?

Si sientes que tu empresa ha tocado un techo o se estancó, esto puede deberse a factores internos(estrategia, procesos), factores externos (mercado, competidores), falta de acceso a financiamiento.

Si quieres expandir un negocio mas allá de sus limites anteriores, es una tarea muy desafiante y compleja, en la cual se deben tener en cuenta diversidad de factores simultáneamente a la hora de tomar una decisión acertada. Si este proceso no se gestiona correctamente puede derivar en elevados gastos para la empresa (en un esquema de prueba-error), ademas de generar frustración y la idea (muchas veces errada) de que no es posible crecer más de donde estamos hoy. 

Nuestra mentoría sirve para brindarte un espacio profesional donde puedas hablar sobre las preocupaciones y problemáticas que aparecen en la empresa, y para conversar de tus objetivos de expansión a largo plazo y trabajar en darles forma para que se concreten.
Te brindamos el acompañamiento, las herramientas, y seguimiento necesario para que tu negocio pueda seguir creciendo. 

Ademas te ayudamos a identificar los motivos del estancamiento, para diseñar un plan coherente y detallado que te permita crecer a largo plazo. 

5. ¿Cómo se cuanto tiempo voy a necesitar la Mentoria?

La mentoría en sí, es un proceso individual y personalizado, que según la evolución de cada caso en particular puede llevar mas o menos tiempo. Se trata de una maratón, no de una carrera. Lo importante es lograr los objetivos acompañados con el desarrollo personal correspondiente. 

El plazo mínimo recomendado es de 1 año calendario, para beneficiarse del impacto de las mentorías y lograr ver grandes mejorías. 

También hay clientes que eligen utilizarlo para problemáticas u objetivos en particular que pueden resolverse en pocos meses, y luego deciden seguir solos con consultas de apoyo ocasionales (Que las ofrecemos como "Sesiones de consulta individual").

Y también hay clientes que trabajan hace varios años con nosotros, porque descubrieron que este espacio semanal les resulta muy beneficioso y se adapta a las problemáticas que van surgiendo en el tiempo. Nos toman como un aliado estratégico para la toma de decisiones. 

Sea cual sea tu objetivo, puedes elegir el plan que mejor se adapte a tus necesidades y luego ir decidiendo como quieres que te acompañemos. 

Otras soluciones que podrian interesarte: